• 1670 Re-descubrimiento de Huantajaya

    La importancia de Huantajaya, en la construcción de la Fiesta de La Tirana, comenzó en 1670, cuando un indígena, Domingo Quitina, guió al hacendado Juan de Loayza al yacimiento de plata. Fue tal el impacto de esta revelación, que se activaron las esperanzas de riquezas para la zona, que hasta entonces sólo había sido una decepción para los conquistadores. De hecho, para ese entonces Iquique no tenía más de 100 habitantes, los que en su mayoría eran Indígenas o personas de raza negra, ocupados como esclavos para extraer guano del islote.

    Al aumentar la población, la actividad y el dinero en la zona, se incrementó la necesidad social del credo y la voluntad popular por construir una identidad religiosa en el territorio. De aquí la trascendencia de la Mina en esta historia de cosmovisión andina.